‘Historias de La Palmilla’. Literatura sin ficción sobre la vida
cotidiana de los excluidos sociales de Málaga
|
EL OBSERVADOR les ofrece los dos
primeros capítulos del libro con el que Antonio Villanueva presenta la
realidad olvidada del barrio más castigado de la ciudad
![]() TODO lo que cuenta Antonio Villanueva en ‘Historias de La Palmilla’ es cierto. Son vivencias propias, personales, que han tenido lugar en los últimos años en los que este malagueño ha hecho del barrio más castigado de Málaga uno de sus lugares de trabajo y casi que su segundo hogar. ‘Historias de La Palmilla’ es un perfecto ejemplo de eso que los norteamericanos denominaron non ficcion literature, y se acerca al concepto de periodismo humano. Villanueva cuenta lo que ve, lo que ocurre, como un espejo. Lo hace con un lenguaje que no puede ser otro que el de la calle, el de una cotidianidad en la que la cárcel, la droga y la muerte están presentes como vecinos de carne hueso. CON ‘Historias de La Palmilla’, EL OBSERVADOR inaugura un nuevo proyecto de ediciones digitales con el que se pretende difundir y poner al alcance del público obras de interés ciudadano en formato electrónico, libros que posteriormente pueden ser editados en su formato tradicional en papel.
CAPÍTULO UNO Y DOS
CAPÍTULO TRES Y CUATRO
CAPÍTULO CINCO Y SEIS
CAPÍTULO SIETE Y OCHO
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario